domingo, 15 de abril de 2012


Skaters’
La ropa de skaters se puso de moda desde hace ya varios años, imponiendo su estilo y creando un mercado de consumidores que se identifican con este tipo de ropa.
En un principio era ropa que sólo se usaba para practicar skate, pero la moda hizo que mucha gente comience a usarla independientemente del deporte.
Este tipo de vestimenta tiene particularidades que la diferencian de otros diseños que la convierten en un estilo propio que cada vez tiene más adeptos.

Hay marcas que fueron las que impulsaron esta moda y son las que todas las temporadas lanzan nuevas líneas que son imitadas por las demás, y van marcando las nuevas tendencias del mismo modo que sucede con otro tipo de modas.
El estilo que mantiene la ropa skater es el de las características por la que fue creada; ropa holgada que resulta cómoda para andar en patineta y resistente por las exigencias que tiene este deporte extremo, más allá que ciertos diseños son meramente decorativos.
La indumentaria skater tiene muchos puntos de contacto con la ropa de hip hop, incluso para quienes la ven de afuera les puede resultar la misma y en ocasiones es la misma.

Los buzos que se usan son amplios y varios modelos traen cierres, capuchas y bolsillos delanteros.
Es un tipo de ropa alternativa con diseños fuertes y accesorios que no pasan desapercibidos (por ej., las cadenas). Los pantalones son de tiro bajo, bolsillos grandes y de corte de pierna ancho, donde en general se usan caídos y se ve la ropa interior que se lleva puesta.
Uno de los accesorios que más se usa dentro de los skaters son las gorras; del mismo modo que los raperos y los hiphoperos, las gorras en los skaters son uno de los elementos que siempre están presentes y casi todas las marcas de ropa fabrican también sus gorras.

Las mochilas también tienen su propio estilo, acompañando la estética de la ropa, se crean mochilas que combinan perfectamente con estos diseños.
Las sudaderas y los pantalones son al igual que las tablas, lo que marcan el perfil del skater y hay una inmensa cantidad de modelos y versiones diferentes para que cada uno se sienta exclusivo e imponga su estilo.

Los cinturones son especiales también, aunque no hay un solo tipo de cintos de skate ya que se fabrican en cuero y en cinta.

Ideología:
Esta tribu se toma el espacio de forma subversiva debido a que dos tribus (skaters y brake dance) no poseen espacios propios para ocuparlos libremente, por esta razón en este caso ellos hacen uso de los espacios abiertos y que cumple con las condiciones del suelo y desniveles que son necesarios para desarrolla su actividad. Ellos son itinerantes en la ocupación de los espacios, solo se dejan llevar por los instintos de querer desarrollar sus movimientos y saltos.

Lugares de reunión:
Los skaters toman los espacio de forma subversiva debido a que no poseen espacios propios para ocuparlos libremente, por esta razón en este caso ellos hacen uso de los espacios abiertos y que cumple con las condiciones del suelo y desniveles que son necesarios para desarrolla su actividad.

Creencias:
La mayoría de los skaters son anarquistas esos significa que no creen en un dios no tienen alguna creencia religiosa simplemente creen en ellos mismo y en lo que viven a diario

Formas artísticas
Ellos son itinerantes en la ocupación de los espacios, solo se dejan llevar por los instintos de querer desarrollar sus movimientos y saltos.

Música
El tipo de música de los skaters es el ska varios de los artistas son ska-p panteón rococó secta koré la gusana ciega los auténticos decadentes etc.
 
Emos

MUSICA
Grupos musicales: A día de hoy los grupos emos más conocidos son My chemical romance, Blink 182, All american reject, Silverstein, Panic! at the disco, etc.

Ropa
 Peinado engominado cubriendo parte de la cara, piercings, zapatillas Converse, muñequeras, chapas, sudaderas con capucha, camisetas ajustadas (generalmente negras) y calzoncillos a la vista.

Ideología:
Para los que se hacen llamar 'Emo', su personalidad tiene mucho que ver con su exterior. Así por ejemplo, el estar extremadamente delgado es sinónimo de la vida que quieren llevar.

Creencias
La actitud y filosofía Emo es una actitud critica, cuyo centro son las emociones estrictamente personales y físicas y por ello tienden a victimarse; son rebeldes, callejeros, pero resaltando los sentimientos personales como el dolor, la rabia o la insatisfacción por el mundo actual que los rodea.

Lenguaje simbólico
Como exteriorización de síntomas neuróticos entorno a la Subcultura de los   Emo

GOTICOS

Música
Abarca varios subgéneros y estilos, todos estos tienen en común la tendencia hacia una apariencia y un sonido dark u oscuro.

VESTIMENTA
-Uso de toallas negras con morado o con rojo comprada en la parisina o en médatelas por metro. Algunos usan papel terciopelo en prácticamente toda su ropa.
-Ojos y labios pintados con el rímel que compran en Wal-Mart o en el tianguis, negro por supuesto.
-Mirada perdida, aquí véase que van por la calle creyéndose zombies.
-Colgajo con un Ankh (símbolo egipcio de la vida, es curioso ver como estas personas que muestran ese apego a la muerte llevan este símbolo. Se pronuncia anj), o con un pentagrama, o símbolos chinos, etc. Anillos imitando la garra de una gárgola, una cruz invertida, o un símbolo Budista etc.



IDEOLOGIA
Definir una ideología para la subcultura gótica es difícil por varios motivos. El primero es que si bien existen patrones, aspectos comunes en casi todos los góticos, cada miembro define su propia concepción de la subcultura, es decir, cada uno define lo que significa ser gótico. Por otra parte, el otro problema se basa en que a menudo la ideología gótica es de naturaleza "apolítica". Mientras que el desafío a las normas sociales era un "negocio" muy arriesgado en el Siglo XIX, hoy en día es bastante menos radical.

CREENCIAS
Mientras que no hay una conexión religiosa en común que vincule con la subcultura gótica, el imaginario espiritual, sobrenatural y religioso han jugado un rol importante en la estética, las canciones y el arte visual. En particular elementos estéticos del catolicismo juegan el principal rol en la cultura gótica. Las razones de vestir con esta imaginería, varían entre particulares, y abarca expresión de afiliación religiosa, sátira, o simplemente efecto decorativo. Los góticos a menudo son estereotipados como satanistas.

HIPPIES

MUSICA
Les gusta el rock, pop...  y expresan a través de sus canciones sus protestas y su inconformidad con el mundo (canciones protesta). En 1969, se celebró el festival de Woodstock al que fueron más de 300.000 jóvenes y que duró 3 días.

VESTIMENTA
En esta era, la ropa que se puso de moda era ropa más simple, que uno mismo podía confeccionar. La ropa batik era ropa que uno mismo decoraba con tinturas naturales. Los pantalones campana, la ropa tejida a mano, las sandalias hechas a mano eran algunas de las prendas más usadas en esa época. Los hombres y mujeres se dejaban el cabello largo, y no usaban ningún tipo de producto para peinarlos, simplemente dejaba su pelo al natural. Las mujeres no usaban ni tacos altos, ni maquillaje y muchas no usaban corpiño. La idea de ir en contra de todas las costumbres de la sociedad era muy fuerte.

Ideología:
 Huyen de la violencia y proclaman la paz en el mundo y el amor entre las personas con el pensamiento de que todos somos iguales. No les gusta la política y se podría decir que tienen ideas anarquistas.

Lugares de reunión
- Se reunían a tocar o componer música en fiestas al aire libreo en casas de amigos.

METALEROS

Música:
Heavy metal (Manowar Iron Maiden Black Sabbath)Thrash metal (Toxic Holocaust Sodom Slayer)Metal core (F) (Tritium Bullet for my valentine)Nu metal (F) (Slipknot)Metal industrial (F) (Rammstein)Metal gothic symphonic (Epica Haggard)Death metal (Morbid Angel Death 8foot sativa)Etc.
Ropa:
Es mas común verlos con camisetas de sus bandas favoritas pero bueno, en siusan ropa cómoda y su atuendo es como el de los 80s cuando los hombresacostumbraban dejar crecer su melena
Ideología:
Lo único que les importa es disfrutar de la música les gusta leer y son muy cultos yde carácter duro piensan que están siempre enojados pero no es así sino que sucarácter es fuerte se creen unos guerreros medievales algunos critican a base defundamentos científicos tienen problemas con algunos por que siempre dicen loque piensan.Veganos Anticristianismo Antipolítica Anarquismo AntiRacismo Antiespecismo Antisocialismo
Lugares de reunión:
El tianguis cultural del chopoBaresTodo donde se encuentre música metal
Creencias:
pues ay muy pocos que creen en dios pero la mayoría son satanistasluciferinos o wiccanos o simplemente no creen en nada masque en el heavy metal
Formas artísticas:
Son muy buenos músicos ya sean violinistas guitarristas bateristas arpistaspianistas tecladistas organistas cantantes pintores ddujantes escultores escritoresinvestigadores etc.
Lenguaje:
Son muy cultos y de clase algunos otros son más vulgares pero la mayoría seexpresan con lenguaje crítico
Barreras generacionales:
Les vale lo que los demás piensen no se limitan y siempre dicen lo que piensas




DE ACUERDO A UNA ENTREVISTA QUE SE REALIZO A UN MIEMBRO DIFERENTE DE CADA TRIBU Y SE VERIFICO QUE NADIE TIENE ALGUNA CREENCIA RELIGIOSA Y NO TIENEN ALGUN SEGUIMIENTO POLITICO.


No hay comentarios:

Publicar un comentario